ADMINISTRACION Y GESTIÓN
Para el desarrollo de todas las actividades de la Federación, es imprescindible disponer de un ógano de gestión y administración que permita la coordinación de todas las actividades así como la necesaria documentación y archivo generada, tanto de los aspectos institucionales y de relación como económicos
PROYECTO DEPORTIVO
Este proyecto presenta la particularidad de estar dirigido principalmente a la mujer, a su formación deportiva desde la infancia como parte de la formación integral que nuestra sociedad preconiza. Pero incluye en el mismo la actividad deportiva masculina en sus modalidades deportivas
DESCRIPCIÓN
La Federación Melillense de Gimnasia cuenta en la actualidad con una estructura federativa completa e integrada en la Real Federación Española de Gimnasia, estando representada con un miembro, en su Asamblea General.
La Escuela Federativa cubre las necesidades que los clubes asociados no pueden sostener y ejerce una labor unificadora tanto desde el punto de vista técnico como organizativo, ofreciendo instalaciones y técnicos titulados.
OBJETIVOS GENERALES:
1 Ofrecer a la Ciudad la posibilidad de la práctica de un deporte femenino para deportistas en edad escolar bajo la tutela de tÉcnicos cualificados.
2 Fomentar la práctica de la gimnasia en nuestra Ciudad apoyando a los clubes locales en medios materiales, Humanos y Asesoramiento.
3 Mantenimiento de la Gimnasia de competición en nuestra Ciudad mediante una Escuela de Tecnificación y un Grupo de Competición.
4 Formación de técnicos.
OBJETIVOS DEPORTIVOS.
1 Mantenimiento y ampliación de la Escuela Federativa y del grupo de Alta Competición.
2 Organización de grupos de psicomotricidad orientado a la iniciación a la gimnasia.
3 Organización de los Campeonatos Autonómicos de Gimnasia Rítmica.
4 Participación en los Campeonatos Nacionales en las modalidades de Conjunto e individual.
5 Consolidar la práctica de la modalidad de Gimnasia Estética reglada.
METODOLOGIA DE TRABAJO
El modelo organizativo propuesto está condicionado por la dificultad de contar con técnicos cualificados y dado que es un objetivo de esta Federación el evitar el intrusismo de personas sin la cualificación necesaria, es por lo que se ha optado por la coordinación de la actividad desde la Dirección Técnica de la Federación, reuniendo a los clubes o secciones de los mismos en un programa unificado y coordinado, ofreciendo igualdad de oportunidades a todas las practicantes y con acceso a los técnicos de mejor calificación según su nivel.
La Escuela Federativa está organizada en cuatro niveles: Psicomotricidad, Iniciación, Escuela de base, Grupo de tecnificación y competición.