Blog

Una vez más Pamplona organizaba en el Pabellón Navarra Arena La Copa
Base individual de gimnasia rítmica que se disputaba por Comunidades
Autónomas. En esta modalidad participaban las diecisiete Comunidades
Autónomas, Melilla y Andorra.
La clasificación se realiza en base a la mejor puntuación en cada una
de las cinco categorías desde juvenil a prebenjamín. Melilla sólo
sumaba tres categorías por lo que se clasificaba en el puesto 18.
A nivel individual seis fueron las gimnastas melillenses
pertenecientes al Club Virka Melilla GRD que representaron a la
Federación Melillense de Gimnasia y que compitieron junto a un total
de 468 gimnastas de toda España.
En la categoría prebenjamín (2016) Adriana Ríos  se clasificaba en el
puesto 30 con un ejercicio de cuerda.
En la categoría Benjamín (2015) que competían en la modalidad de aro,
Valentina Bejerano  se clasificaba en el puesto 27 Aitana Imbroda en
el 55 y Daniela Castán en el 62 y en la categoría alevín (2014) con
las mazas como aparato Iara Haouari se clasificaba en el puesto 49 y
Elisa Sánchez en el 52.

En Zaragoza dos equipos representaron a Melilla un conjunto benjamín y un conjunto cadete ambos pertenecientes al Club Virka Melilla GRD

Las benjamines entrenadas por Nayla Mohamed Buzzian, Aleyah Al-lal, Sofía Mancilla , Mia Navarrete, Leyna Fikry Dris, Noa Sánchez Pujadas, Martina Marteache se clasificaban en el puesto 31 con su ejercicio de manos libres

El conjunto cadete formado por Aysel Pelaez, Adriana Montero, Alba Palomino, Nerea Alacis, Diana Medina, Alejandra Rosas y Carmen Sánchez y entrenado por Marta Tormo Trasverso se clasificaba en el puesto 124

Zaragoza jul 24

Gran papel el realizado por el Club Virka Melilla de gimnasia rítmica en el Campeonato de España por equipos disputado en el Pabellón Siglo XXI de Zaragoza. 

Virka Melilla ha logrado situarse entre los 25 mejores clubes de España en la categoría Infantil al lograr clasificarse en el puesto 21 en  este campeonato al que han acudido los 43 mejores clubes de la rítmica nacional y solo nueve Comunidades colocaron sus equipos por delante del Melillense

Por parte de las melillenses la mejor posición vino de la mano de Chloe Potous con el aparato de cuerda, clasificándose en el puesto décimo segundo de España  con una puntuación de 19,534 todo un triunfo para la gimnasta y el club.

Estrenándose en categoría absoluta, también  competían a gran nivel Lucia Arenas con las Mazas  clasificándose en el puesto 24 con un 19,333 y Ana Tarilonte con el aro en el puesto 26, quien aportó al equipo la nota más alta con un 20,017 posicionando al club una vez más entre los 25 mejores de España.

Dos gimnastas melillenses en el campeonato de España de gimnasia rítmica masculina

Leo Faus vuelve a traerse una medalla del nacional de gimnasia rítmica masculina infantil disputado en Avilés.

Esta es su cuarta vez que logra subir al pódium pues ya lo hizo en 2023 con la plata en la general  y en las finales por aparatos con el oro en cuerda y la plata en mazas.  En 2022 fue subcampeón de España categoría alevín absoluto y Subcampeón de España categoría alevín cuerda, aro y M.L. También  fue Campeón de España benjamín  en el año del covid19 en 2020

Esta vez Leo lograba el bronce en la general y en la final con la pelota.

Sin duda tenemos la trayectoria de un campeón nato, de un chico que sabe lo que es el esfuerzo y que solo el esfuerzo y el entrenamiento es capaz de modelar sus condiciones innatas en las cualidades de un gran gimnasta.

La federación Melillense hace público su reconocimiento y felicitaciones y le anima a seguir al más alto nivel de competición.

También competía el gimnasta alevín Neizan Buyemaa que ya había sido bronce  en pelota en el Campeonato de España individual masculino  en 2022. Esta vez no pudo subir al pódium pero su clasificación en 5º lugar es también un gran éxito.

Estos dos gimnastas del club Ágora están en la punta de lanza de una modalidad deportiva que poco a poco se va abriendo camino y de la que España es una de las principales potencias deportivas.

RFEG Y CSD

Como era de esperar el nivel de la competición ha sido altísimo pero la gimnasia melillense ha estado a la altura de manos del conjunto formado por  Carmen Sánchez Martín,  Aysel Pelaez Chaib,  Adriana Montero Yagüe, Nerea Alacis García, Alba Palomino Moreno y Alejandra Rosas Segura procedentes del club Virka Melilla

Melilla se clasificaba inmediatamente detrás de la Comunidad de Madrid y por delante de la Comunidad de Asturias en el puesto número 15.

Esta competición ha tenido lugar en Santander el 17 de mayo

El gimnasta infantil Leo Faus del club Ágora participaba con tres ejercicios en esta dura competición donde se enfrentaba a renombrados gimnastas de las categorías senior y juvenil. Leo realizaba unos excelentes ejercicios que le clasificaron con la pelota en el puesto 12 con la cuerda en el puesto 13 y con las mazas en el puesto 13.

El estar compitiendo a estos niveles es una muestra del gran potencial de este gimnasta.

A Leo le acompañó formando equipo el gimnasta griego Ioannis Illiadis que debía realizar los ejercicios de cinta y aro logrando los puestos 13 con el aro y 14 con la cinta.

En Torremolinos ha tenido lugar el pasado  fin de semana el XIV ENCUENTRO DE ESCUELAS DE GIMNASIA RÍTMICA “CIUDAD DE TORREMOLINOS” que organiza la Delegación de Deportes de Torremolinos junto al club Gymtor.

Esta propuesta va dirigida a las gimnastas de escuela que no participan en competiciones nacionales dándoles así la oportunidad de participar en un evento solo para ellas, sin presiones de jueces y enfocado a disfrutar de un día de convivencia entre gimnastas y técnicos de otras provincias y Comunidades.

La Escuela federativa de la Federación Melillense de Gimnasia no ha querido desaprovechar esta oportunidad de premiar a sus gimnastas y ha participado en este encuentro con dos equipos formados el primero de ellos por las juveniles Henar Martínez, Irene González, Leyre López, Lucia García, María Soledad Gómez y Minerva López. El segundo equipo en la categoría cadete lo formaban Carlota Pérez, Chaima Daghouch, Nicol García, Nuria Akoudad y Rania Mohamed.

Un total de 78 equipos tomaron parte en este encuentro en el que las gimnastas de escuela pudieron exhibir su trabajo en un ambiente impresionante con un público que abarrotaba el Palacio de deportes San Miguel.

Castellón de la Plana 9 Abril 24

Finalizado el campeonato de España de Base de gimnasia rítmica que se ha disputado del 9 al 14 de abril en Castellón de la Plana, desde la Federación Melillense de Gimnasia felicitamos a todas las gimnastas participantes por representarnos en esta competición que ha reunido a más de 1500 gimnastas femeninas y 50 masculinos, en una semana maratoniana en la que hemos podido disfrutar de la calidad de las/los gimnastas españoles en todas las categorías gracias a su retransmisión por internet.

Nuestro agradecimiento a la Ciudad Autónoma representada en la Consejería de Deportes por el apoyo constante a esta disciplina deportiva.

El Club Virka lograba las siguientes clasificaciones

  • Adriana Ríos puesto 23 prebenjamín
  • Valentina Bejerano 32 benjamín
  • Daniela Castán puesto 43 benjamín
  • Aitana Imbroda puesto 45 benjamín
  • Iara Haouari puesto 50 alevín 2014
  • Elisa Sánchez 104 alevín 2014

El club Ágora lograba los siguientes resultados

  • Noa Abdeslan puesto 134 de alevín 2013
  • Alexia Martínez  puesto 153 alevín 2013
  • Ana Játiva puesto 94 infantil 2012
  • Lucia Peña puesto 147 infantil 2012
  • Chantal Albarracín puesto 165 infantil 2011
  • Daniela Tello puesto 122  cadete 2009

Del 22 al 26 de noviembre, se ha disputado en el Navarra Arena de Pamplona el Nacional Base de conjuntos GR Iberdrola y la 3ª fase de la Copa de España de conjuntos GR Iberdrola. Representando a Melilla, viajaron a Pamplona dos conjuntos del Club Virka Melilla, uno prebenjamín compuesto por seis gimnastas Martina Marteachee, Mía Navarrete, Adriana Ríos Daniela Castan, Valentina Bejerano y Aitana Imbroda, quienes realizaron un ejercicio de manos libres consiguiendo una puntuación de 15.400 que las colocó en el puesto 15 de la clasificación general.

El segundo equipo en la categoría infantil lo formaban Lucía Peña, Lucía Arenas, Chantal Albarracín, Ana Játiva y Ana Tarilonte. En esta categoría tomaban parte 110 clubs, donde las gimnastas del club Virka se posicionaban las 74 con una puntuación de 14.100 después de un brillante ejercicio. Una meritoria puntuación, pese a que 4 de las componentes participaban en una categoría superior a su edad.

10/32